Las ganancias y la flexibilidad horaria se conjugan en la app de Uber
02 de noviembre de 2022La situación laboral en Ecuador y en el mundo es compleja. Sin embargo, los avances tecnológicos abrieron la puerta a nuevas alternativas para generar ganancias de forma flexible, eficiente e independiente. Una de ellas es la aplicación de Uber.
Esta app se convirtió en una herramienta de generación de ganancias por excelencia -en el formato de economía colaborativa- para miles de ecuatorianos. En agosto pasado cumplió 5 años en el país generando oportunidades para más de 130.000 personas en ese periodo. Además, facilitó cerca de 80 millones de viajes con altos niveles de seguridad. Pero, más allá de esas cifras, generó confianza en sus usuarios.
Con motivo de su aniversario, directivos del más alto nivel de la aplicación de Uber visitaron el país para revelar más detalles del trabajo desarrollado a lo largo de este periodo. “Somos parte del día a día, crecimiento y desarrollo de Ecuador. Celebramos que millones de personas nos elijan para ir a su trabajo, casa o escuela; o que visitantes de más de 120 países se hayan trasladado con la app de Uber para conocer los diferentes atractivos turísticos que ofrece el país”, explicó Marcela Torres, directora general de Uber para la Región Andina, Centroamérica y El Caribe.
Actualmente, cerca de 20.000 personas conducen sus vehículos con el aplicativo de Uber, una cifra de socios conductores que representa el 90% del total que ingresó al formato de economía colaborativa antes de la pandemia. De hecho, los guayaquileños o residentes de esa ciudad que se mantuvieron al volante con la app - durante la crisis COVID-19- incrementaron sus ganancias hasta en un 30%. Lo mismo ocurrió en Quito, con un aumento de ganancias de hasta el20%.
¿En dónde radica el éxito de la app de Uber en Ecuador?
En varios aspectos:
- La facilidad con la que una persona puede inscribirse para ofrecer viajes privados
- La app cuenta con más de 30 herramientas y funciones de seguridad que incrementan los niveles de protección de usuarios y socios conductores.
- La flexibilidad en horarios. Esta permite distribuir mejor las horas de actividad del día y combinar el esquema de viajes mediante la tecnología con cualquier otro
- El alquiler de vehículos eléctricos para conducir con la app de forma amigable con el medio ambiente es posible.
Si estás pensando en ser parte de esta propuesta disruptiva para generar ganancias adicionales, te contamos cuál es el proceso que debes completar:
- Ser mayor de 18 años y tener licencia de conducción vigente.
- Tener un vehículo en excelentes condiciones estéticas y mecánicas. Este debe contar con cuatro puertas y un maletero.
Tras esos pasos iniciales, se debe realizar la inscripción en línea.
- Descarga la app de Uber Driver desde la App Store o Google Play Store.
- Esta utilizará tu ubicación actual. Activa la opción Permitir al usar la app para cuidar de tu plan de internet.
- Coloca tu número de teléfono o correo electrónico.
- Introduce el código que te enviará la app y continúa.
- Activa las notificaciones para conocer todo lo que la app de Uber tiene para ti.
- Llena los datos necesarios y carga los documentos solicitados.
- Sube tu fotografía de perfil.
- Dale clic al apartado de Licencia de Conducir y tómale una foto para subirla. El mismo proceso se repite con la licencia.
- A continuación, se validarán tus documentos y se revisarán tus antecedentes penales.
- Si todo sale bien, se activará tu cuenta para que puedas empezar a generar ganancias.
Si cumples con todos esos pasos, ya podrás iniciar tus actividades con la app de Uber.